top of page

Aqui nos centraremos en hablaros del monatje de la gaita gallega 

Instrumentos Galegos

Montaje Gaita Galega  

El primer aspecto que debemos abordar en este tutorial es el hecho de que cuando adquiramos nuestra gaita, bien del artesano, de una tienda o un particular, hay una posibilidad bastante alta de que ésta esté, cuando menos, parcialmente desmontada. Posiblemente nos encontremos con la “prima” y la “segunda” del ronco separadas, con lo cual, el montaje de las mismas no nos supondrá dificultad alguna.

En realidad, teniendo un esquema como el que aquí se presenta, podremos montar la totalidad de las piezas de la gaita cuya unión dependa de corchos. No es así en la unión entre los asientos y el fol ya que éstos van fuertemente anudados (esta es una operación que requiere unos conocimientos que van algo más allá del nivel de “usuario” y que deberíamos dejar en manos un profesional).

    Conviene, en este apartado, hacer especial mención a una de las operaciones más delicadas en el montaje de las piezas, que es la separación del punteiro de su correspondiente asiento, ya que si no se tiene en cuenta un determinado procedimiento -que a continuación se detalla- corremos el riesgo de que nos parta o quiebre por su parte más delicada, que es el cuello.

Para la extracción del punteiro del resto de la gaita, preste especial atención al procedimiento de hacerlo ya que una manipulación inadecuada en este sentido tendría unas consecuencias fatales. Debe agarrar el asiento con una mano y la mesa o nuez del punteiro con la otra. NUNCA extraiga el punteiro agarrándolo por el cuerpo o por su extremo (campana) ya que se quebraría.

En la mencionada operación deberá, además, tener sumo cuidado de no rozar la palleta con cualquier parte del punteiro. Cualquier roce podría estropear la palleta.

VISIT
Cangas Do Morrazo

CONTACT
sarairp@hotmail.com

© copyrigh@ instrumentos galegos

bottom of page